BCR: ¿se puede esperar un ciclo de recortes de tasa de interés de referencia?
Ente monetario redujo su tasa en 25 puntos básicos en noviembre

ANDINA/archivo
El Banco Central de Reserva (BCR) ha tomado la decisión de reducir su tasa de referencia en 25 puntos básicos en noviembre, con lo que ahora se sitúa en 5.00%. Este movimiento, alineado con las expectativas del mercado, marca el reinicio de su ciclo de recortes luego de una pausa en octubre y representa el sexto recorte de 25 puntos básicos en el año.
Publicado: 30/11/2024
La medida llega en un contexto donde la inflación analizada en octubre fue del 2.0% y la inflación subyacente, que excluye componentes volátiles como alimentos y energía, se ubicó en 2.50%, ambas dentro del rango meta del BCR.
“La reducción de la tasa responde a la necesidad de ajustar las condiciones monetarias para acercarse a un nivel de tasa de interés real neutral, que permita apoyar el crecimiento económico sin poner en riesgo el control de la inflación. Sin embargo, el BCR advirtió sobre la posibilidad de un leve incremento transitorio en la inflación interanual en lo que resta del año, debido a un efecto base que afecta las comparaciones interanuales", José Silva, Senior Strategy Associate en Inteligo SAB.
"Además, se destaca la mayor volatilidad en los mercados internacionales, impulsada por conflictos globales y por la incertidumbre sobre el crecimiento de la economía de China, factores que podrían influir en los precios internacionales de los combustibles y otros insumos”, agregó.
El directorio del BCR mantuvo una postura de cautela respecto a futuros ajustes de la tasa de interés. En su comunicado, la autoridad monetaria explicó que las decisiones de política monetaria estarán condicionadas a la evolución de nuevos datos económicos, en especial la inflación subyacente, la actividad económica, y las expectativas de inflación, así como a las condiciones internacionales. Por séptimo mes consecutivo, el ente monetario resaltó la importancia de monitorear la inflación subyacente como un indicador clave de la estabilidad de precios.
El recorte de la tasa de interés por parte del BCR también estuvo alineado con las proyecciones de los analistas. Según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas, las expectativas de inflación a 12 meses se ubican en 2.45%, manteniéndose dentro del rango objetivo.
Además, en octubre, 15 de los 18 indicadores de expectativas empresariales se mostraron en terreno optimista, lo que sugiere una recuperación en la confianza empresarial respecto al mes de septiembre. Este panorama positivo respalda las proyecciones de futuros recortes en la tasa en las próximas reuniones del banco central.
“En el contexto internacional, las perspectivas para la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado. Los principales bancos centrales, como la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), continúan ajustando sus políticas monetarias, con miras a una normalización gradual", precisó Silva.
"Recientemente, la FED recortó su tasa de interés de referencia y se espera otro recorte en diciembre, con una probabilidad implícita del 68% para una reducción adicional de 25 puntos básicos. Esta relajación de la política monetaria en los Estados Unidos brinda al BCR un mayor margen para continuar con su estrategia de flexibilización monetaria", añadió.
De cara al futuro, se espera que el BCR continúe su ciclo de recortes en la tasa de interés de referencia, con una proyección de reducirla en otros 25 puntos básicos en su última reunión del año, programada para el 12 de diciembre, lo que situaría la tasa en 4.75%.
Esta medida se aplicará siempre y cuando la inflación subyacente permanezca bajo control, en línea con el compromiso del banco de mantener la estabilidad de precios y apoyar el crecimiento económico.
Más en Andina:
Cocineras de ollas comunes y comedores recibieron certificado de competencias laborales. https://t.co/feGCjXJQds pic.twitter.com/aCYMxyPA4e
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 29, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 30/11/2024
Noticias Relacionadas
-
BCR: términos de intercambio crecieron 14% en setiembre
-
BCR: exportaciones totales crecieron 12.4 % en setiembre del 2024
-
BCR: remesas del exterior aumentaron 7% en tercer trimestre de 2024
-
BCR: es imposible hablar de un país desarrollado si no tenemos buen servicio civil
-
BCR: Perú crecería más de 5% con reformas tributarias, educativas y judiciales
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña